sábado, 8 de diciembre de 2012

OmegaT


OmegaT es una aplicación de software libre de memoria de traducción escrita en Java, que fue diseñada por Keith Godfrey en el año 2000. En una de las MT no comerciales más conocidas y populares, que ayudarán a los traductores profesionales durante el proceso de traducción.

Las características de OmegaT según su página web oficial son:

•          Coincidencias parciales
•          Propagación de coincidencias
•          Procesado simultáneo de proyectos con archivos múltiples
•          Uso simultáneo de múltiples memorias de traducción
•          Glosarios externos
•          Formatos de archivos: XHTML y HTML, Microsoft Office 2007 XML, OpenOffice.org/StarOffice, XLIFF (Okapi), MediaWiki (Wikipedia), Sólo texto
•          Soporte Unicode (UTF-8): puede utilizarse con alfabetos no latinos
•          Soporte para idiomas derecha-izquierda
•          Compatible con otras aplicaciones de memoria de traducción (TMX)

OmegaT está disponible en varias versiones lingüísticas. De la página web oficial de OmegaT se puede descargar la versión adecuada para nuestros ordenadores y nuestro idioma.

Hace dos años trabajé con OmegaT en Polonia y ahora, durante nuestras clases de informática, también he tenido esta posibilidad. El programa se usa de la misma manera que cualquier programa de memorias de traducción. El usuario deja los documentos fuente, las memorias de traducción y los glosarios de los que dispone, en las carpetas específicas del proyecto que va a traducir. Al abrir un proyecto, OmegaT extrae el texto a traducir de los documentos que reconoce. Al tiempo que se traduce cada segmento, OmegaT añade el texto traducido a la memoria de traducción. Al final, OmegaT crea el documento traducido fusionando las memorias de traducción con los documentos fuente. Durante la traducción de un segmento, las coincidencias parciales con la memoria de traducción y los glosarios se muestran en una ventana adyacente a la derecha. El traductor puede insertar las coincidencias parciales (ctrl + I para insertar o ctrl + R para reemplazar) usando el teclado.
Es un programa bastante simple pero no tiene muchas opciones ni opciones más avanzadas como en las herramientas comerciales. Sin embargo, deja usar los glosarios externos (antes también se podía usar el traductor de Google pero ahora esa función ya no está disponible) y propone buenas coincidencias. Desgraciadamente, falta la opción de comprobación de ortografía o de concordancia de los códigos. Además, si en el glosario o en la memoria cambiamos algo o añadimos nuevos archivos de éstos, tenemos que cargar de nuevo el proyecto para que el programa los reconozca. Como OmegaT no tiene tantas opciones, creo que es una herramienta buena para los que empiezan el trabajo con las memorias de traducción. Sin embrago, en mi opinión, si pensamos de verdad en traducir con la ayuda de algún programa, vale la pena invertir el dinero en los programas comerciales, tales como Déjà Vu X2, porque el coste de la herramienta comercial será pronto reembolsado gracias a sus opciones múltiples y variadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario