El formato TMX es
algo totalmente nuevo para mí. Pero gracias a nuestras clases ya conozco la
importancia de este formato para los traductores. Por eso quiero dedicar una
entrada de mi blog para describir y explicar que es el formato TMX y para qué
sirve.
El formato TMX (acrónimo
en inglés de Translation Memory eXchange) es un formato estándar de XML y sirve para el intercambio de
memorias de traducción entre distintos programas CAT. Es un formato más popular de
MT que colabora con casi todas las herramientas CAT. Su propósito principal es
facilitar el intercambio de datos de MT sin la pérdida de éstos tras el proceso de traducción. Mediante
la aplicación del formato TMX es más viable la colaboración en proyectos de
traducción de personas o empresas que usan sistemas de traducción asistida
diferentes (porque es el formato estándar). El formato TMX también hace más
fácil la migración de datos de un sistema de traducción asistida a otro.
Pincha aqui para acceder al programa TMX Maker que cambia el formato .txt en .tmx.
Pincha aqui para acceder al programa TMX Maker que cambia el formato .txt en .tmx.
En mi opinión,
la mayor ventaja del formato TMX es la posibilidad de colaborar con casi cada
la herramienta de traducción porque el traductor no está atado solo a un
programa CAT. Así pues, si el programa que usa desapareciera del mercado, podría
trasladar su memoria de traducción a otra herramienta sin pérdida de
información.
Un articulo con mucha más información sobre este formato de la revista Tradumática: http://www.fti.uab.es/tradumatica/revista/num0/articles/jgomez/art.htm
Un articulo con mucha
No hay comentarios:
Publicar un comentario